Los alumnos de segundo han aprendido a crear y compartir documentos para escribir una carta muy especial a los Reyes Magos. Luego la han publicado en ONDAKIDELRISCO, la radio del cole.
MAESTRO: JUAN DIAZ CASCARRON
Alumn@s de 6º realizando la actividad Breakout: Escapa del castillo, utilizando la web genial.ly.
PROFESORES: PATRICIA MARTINEZ SANTANO, ALBERTO HERRERA MARTOS
Reportaje de Daniela, de 4º, sobre la visita de Canal Extemadura al cole, publicado en el Pediódico Escolar.
Utilización de aplicaciones de Gsuite con cuentas @educarex de los alumnos para realizar algunas tareas.
Vídeo resumen.
Maestro: Jorge Bravo Iglesias
Las plataformas utilizadas durante el confinamiento para la comunicación con familias, alumnos y claustro de maestros.
Vídeo resumen.
Maestro: Jorge Bravo Iglesias
Algunos recursos utilizados en el aula y en casa durante el confinamiento.
Vídeo resumen.
Maestro: Jorge Bravo Iglesias
EDICIÓN DE VÍDEO:
IMAGEN:
AUDIO:
EJEMPLOS:
Grabación alumno con Audacity.
Partitura de un alumno con Musescore.
Vídeo resumen.
Maestro: Jorge Bravo Iglesias
PROFESORA: MARÍA RAMOS MÉNDEZ
PROFESOR: ALEJANDRO DAVID SÁNCHEZ GARCÍA
PROFESORA: REMEDIOS RUBIO SAMPELAYO
PROFESORA: REMEDIOS RUBIO SAMPELAYO
PROFESOR: ANTONIO ALBERTO MARTOS HERRERA
PROFESOR: LUIS JAVIER LÓPEZ FUENTES
PROFESORA: ANGELES DELGADO AMAYA
PROFESOR: JUAN DIAZ CASCARRON
La clase de sexto después de terminar la lección 4 que trataba sobre la salud quisimos ampliar el tema investigando sobre la importancia de la donación de órganos.
Durante la lección estudiamos la importancia de los hábitos saludables y de la importancia ayudar cuando la solución a una enfermedad es la donación de órganos.
Los alumnos divididos en grupos de tres buscaron información utilizando un ordenador con conexión a internet.
El objetivo era encontrar algunas razones claras del porqué es importante la donación.
Después confeccionaron un cartel para animar a la donación de órganos.
Aquí exponemos algunas fotos del trabajo.
Maestro: A. David Sánchez García
En los siguientes enlaces podrán acceder a los cuadernos de aula virtuales (portfolio) de alumnos de sexto, donde han dejado registro de evidencias de los recursos y conocimientos adquiridos a través de sus cuentas educarex. Entre otros: uso diario de google meet para continuar las clases, uso del entorno classroom, trabajos en gupos a distancia, presentaciones, elaboración de formularios, creación de página web, creación y uso de calendario, uso y dominio del correo electrónico, creación de videotutoriales, subir vídeotutoriales a youtube, insertar vídeos de youtube, uso de Genially, uso de Librarium y todas sus características, grabación de audios, edición de vídeos... Lo mejor de todo, es que todas estas competencias las han integrado y las utilizan para seguir el ritmo normal de las clases y las usan de forma autónoma y responsable como herramientas de aprendizaje. Estos cuadernos son el reflejo de un trabajo de dos años.
Esperamos que os guste:
Creación de un blog con actividades interactivas sobre Extremadura para celebrar la SEMANA ESCOLAR DE EXTREMADURA en el colegio.
Maestro: Juan Díaz Cascarrón
Maestros: Jorge Bravo y A. David Sánchez
A continuación os dejamos un vídeo-resumen del trabajo realizado en este trimestre por parte de los alumn@s de sexto en el programa "Junior Emprende". Concretamente se están encargando de organizar su propio excursión y, ello implica aprender a utilizar muchos recursos: correos, presupuestos, cuentas, google maps, bookings, procesadores de texto... Además de lo que fomenta en el alumno: autonomía, emprendimiento, llevar ideas a la práctica, responsabilidad... Esperamos que disfrutéis del vídeo resumen y, si te gusta colabora con nosotros... 😜
Un curso más llega la Liga de Futbéisbol organizada por Sara.
En el siguiente enlace del Periódico Escolar podéis seguir el desarrollo y las noticias sobre la liga.
https://periodicoescolarelrisco.blogspot.com/2020/01/liga-de-futbeisbol.html
Los alumnos de 4º, 5º y 6º participan en la actividad:
Profesor: Antonio Alberto Martos Herrera.
Maestros: Juan Díaz Cascarrón, Jorge Bravo Iglesias, Alberto Martos Herrera, A. David Sánchez García
Se puede decir que las Tecnologías son un elementos cotidiano en nuestra sociedad, hasta el punto que nuestros alumnos priorizan el uso de estos recursos para comunicarse, relacionarse o expresarse. El uso de las tecnologías hoy día es importante pero se precisa establecer ciertas normas para conocer los pros y los contras de vivir hiperconectados.
Este término sintetiza la situación actual de las personas de vivir permanentemente conectados a los entornos digitales, a través de diferentes dispositivos electrónicos como: smartphone, smartwatch, tablets... Se puede decir que está cambiando las costumbres sociaculturales y económicas de las personas, empresas y países.
En este sentido queremos prevenir/educar a nuestros alumnos de 5º y 6º para evitar problemas derivados de la hiperconectividad en una sesión ha celebrar el día 18 de diciembre en el colegio.
A continuación podrán visualizar el material que vamos a utilizar. Además, podrán descargar el material dirigido a padres y docentes.
Marcos Aparicio, alumno de 5 EP ha realizado un trabajo de investigación sobre Julio Verne. Se trata de una actividad de ampliación sobre el autor del libro que están leyendo en el Club de Lectura de la plataforma Librarium, esta actividad ha sido propuesta por el maestro Javier, coordinador de Librarium.
PROFESORES: Remedios Rubio Sampelayo y Javier Bravo Colina
En el área de C. Naturales, los alumnos y alumnas de 5º investigan la germinación de diferentes legumbres en distintos espacios y sometidos a diferencias de temperatura y luz y exponeen los resultados mediante un vídeo creado por ell@s.
Algunas de estas investigaciones se exponen a los compañeros y compañeras de 4º que están estudiando las plantas en la misma área.
PROFESORA: Remedios Rubio Sampelayo.
L@s alumn@s de 6º han realizado al anuncio publicitario de la carrera solidaria "GOTAS PARA NIGER", y lo han publicado en el PERIÓDICO ESCOLAR.
Profesores: David Sánchez García y Juan Díaz Cascarrón.
Maestros: Juan Díaz y David Sánchez
Los alumnos de sexto este curso escolar serán los encargados de gestionar el periódico digital del colegio como proyecto de centro y de aula. Aprovechando la proximidad de la carrera solidaria "Gotas para Níger" hemos creído conveniente dirigir nuestra primera noticia hacia el cambio climático.
A continuación os dejamos el enlace, esperamos que os guste:
http://periodicoescolarelrisco.blogspot.com/2019/10/greta-thunberg-y-el-cambio-climatico.html
En el aula de Música los alumnos de los distintos cursos han realizado varias tareas utilizando la PDI en el blog https://fortepianoedu.com/
MAESTRO: JORGE BRAVO IGLESIAS.
En el aula de Música los alumnos de los distintos cursos han realizado varias tareas utilizando la PDI en el blog https://fortepianoedu.com/
MAESTRO: JORGE BRAVO IGLESIAS.
El curso de sexto ha participado en el proyecto "CIBRE@ULA EL RISCO", desarrollado a través de la plataforma MOODLE, donde El responsable del curso ha colgado varias actividades en cada uno de los temas de las distintas áreas, que los alummnos han realizado de manera ONLINE.
MAESTRO: ALEJANDRO DAVID SÁNCHEZ GARCÍA.
El curso de tercero ha participado en el proyecto "CIBRE@ULA EL RISCO", desarrollado a través de la plataforma MOODLE, donde El responsable del curso ha colgado varias actividades en cada uno de los temas de las distintas áreas, que los alummnos han realizado de manera ONLINE.
MAESTRO: ANTONIO ALBERTO MARTOS HERRERA.
El curso de segundo ha participado en el proyecto "CIBRE@ULA EL RISCO", desarrollado a través de la plataforma MOODLE, donde el responsable del curso ha colgado varias actividades en cada uno de los temas de las distintas áreas, que los alummnos han realizado de manera ONLINE.
MAESTRO: JUAN DÍAZ CASCARRÓN.
El curso de primero ha participado en el proyecto "CIBRE@ULA EL RISCO", desarrollado a través de la plataforma MOODLE, donde la responsable del curso ha colgado varias actividades en cada uno de los temas de las distintas áreas, que los alummnos han realizado de manera ONLINE.
MAESTRA: ÁNGELES DELGADO AMAYA.
A lo largo del curso los participantes en el proyecto "Ciber@ula El Risco" han realizado con los alumnos distintas actividades en la plataforma Moodle. En est curso hemos contado con la novedad de una esperiencia intercentro, sumándose a nuestro poryecto el colegio de Serradila.
WEB: https://moodle.educarex.es/cpstmoctorisco/
COORDINADOR: ANTONIO ALBERTO MARTOS HERRERA.
Durante este curso hemos desarrollado el PERIÓDICO ESCOLAR "EL RISCO", donde aparecen distintas secciones en las que han participado y colaborado tanto alumnos como profesores.
DIRECCIÓN WEB: http://periodicoescolarelrisco.blogspot.com/
EN CARGADO DEL PERIÓDICO: JUAN DÍAZ CASCARRÓN.
Desde librarium hemos iniciado un canal de entrevistas para los alumnos de los diferentes clubes de lecturas de nuestro centro. A lo largo del próximo curso seguiremos relizando nuevas entrevistas a los lectores de nuestra biblioteca digital.
Las entrevistas se realizaron en la remodelada biblioteca del centro.
Durante la semana del libro, desde la plataforma librarium hemos planificado y realizado la actividad: "Creación de un albúm ilustrado" con los alumnos de tercero, quinto y sexto curso.
ACTIVIDAD:
CREACIÓN DE UN ÁLBUM ILUSTRADO DE UN LIBRO DE LA BIBLIOTECA DIGITAL “LIBRARIUM”
DESARROLLO:
En primer lugar se distribuirán los diferentes capítulos del libro entre todos los alumnos del grupo. Posteriormente, una vez leído el libro, cada alumno tendrá que realizar un/dos dibujo resumen del capítulo asignado. Luego, tendrán que plasmarlo en un folio dina A3 y colorearlo. Al final, todos los alumnos entregarán sus trabajos y se encuadernarán como álbum ilustrado para presentarlos en la semana del libro.
MATERIALES:
PARTICIPANTES:
Alumnos de tercero, quinto y sexto curso del centro.
TEMPORALIZACIÓN:
Las actividades estuvieron incluidas en la semana del libro.
EVALUACIÓN:
La actividad se valoró cualitativamente a través de una exposición y presentación de los trabajos en la biblioteca del centro y en las aulas de primaria.
Maestro: Francisco Javier Colina Bravo
CLUBES DE LECTURAS: RAYOLECTORES 3º/5º/6º
Durante la semana del libro planificamos y organizamos la actividad: Entrevista con Librarium, propuesta para los diferentes clubes de lecturas de nuestro centro.
ACTIVIDAD:
ENTREVISTA A ALUMNOS SOBRE LIBRARIUM Y LOS CLUBES DE LECTURAS ”
DESARROLLO:
En primer lugar se distribuyeron los alumnos de los distintos grupos, según su papel de entrevistados o entrevistador. Posteriormente, se realizan diferentes entrevistas según un guión establecido por el Coordinador de librarium. Luego, con ayuda de un maestro se grabaron las entrevistas con nuestro móvil del centro.
Y al final, se visualizaron en la pizarra digital de las diferentes aulas todas las entrevistas druante la semana del libro.
Maestro: Francisco Javier Colina Bravo
Durante la semana del libro los alumnos de segundo curso de primaria realizaron una obra de teatro de marionetas de mano, una vez leído un libro de FÁBULAS de la biblioteca digital Librarium. Durante el proceso llevamos a cabo numerosos ENSAYOS en el aula, con la colaboración del Coordinador del Proyecto Librarium.
Videos ensayo obra de teatro FABULAS CONTADAS A LOS NIÑOS
Video esnayo obra de teatro FÁBULAS CONTADAS A LOS NIÑOS2
Video ensayo obra de teatro FÁBULAS CONTADAS A LOS NIÑOS3
Video ensayo obra de tearo FÁBULAS CONTADAS A LOS NIÑOS4
Maestro: Francisco Javier Colina Bravo
Maestra: Ángeles Delgado Amaya
Los alumn@s de 1º de primaria trabajan en pequeños grupos a partir de una tarea presentada en la pizarra digital.
Maestro: A. David Sánchez García
Los alumnos de quinto hemos realizado una nueva tarea a través del programa Innovated "Gsuite Educare" para animar y aportar nuestro granito de arena a la Semana del Libro que hemos celebrado en nuestro centro.
Como siempre os dejamo un vídeo resumen del trabajo realizado. Les recordamos que para poder realizar este tipo de tareas llevamos varios meses trabajando otros aspectos: trabajo en grupo, autonomía e iniciativa, el procesador de textos, el correo electrónico, google drive, compartir archivos... (cuentas de Educarex facilitadas por la Consejería en un entorno seguro).
Si te gusta nuestro vídeo/resumen te invitamos a reproducir esta tarea con tu alumnos (pulsa aquí para descargar), solo te pedimos que cites la fuente.
Maestra: Ángeles Delgado Amaya
Los alumn@s de 1º de primaria trabajan en pequeños grupos a partir de una tarea presentada en la pizarra digital. DIGITAL
Maestro: A. David Sánchez García.
Los alumnos de 5º llevan trabajando en una nueva tarea dos semanas, y cuyos resultados queremos mostrar a la comunidad educativa. A grandes rasgos, la tarea se puede resumir en los siguientes puntos:
Pueden descargarse esta tarea pulsando en el siguiente enlace, pero no olviden citar la fuente de esta tarea: pulsa aquí. Recuerda que para realizar esta tarea se requiere un trabajo previo con los alumnos de meses.
A continuación, les dejamos un vídeo/resumen de la tarea y del proceso. Esperamos que les guste.
Maestro: A. David Sánchez García.
En esta ocasión hemos aprendido a realizar presentaciones para exponer a nuestr@s compañer@s unos contenidos concretos gracias "Presentaciones de Google" que nos facilitan las cuentas de Gsuite for Education de Innovated. Concretamente, en esta tarea, de varios días, hemos tenido que:
Como competencias desarrolladas destacan: CL, AA y CD. A continuación os dejamos un vídeo de evidencias sobre la tarea realizada.
Hoy hemos aprendido a trabajar de forma remota sobre un mismo documento varios compañeros. Concretamente, la activididad consiste en hacer un resumen entreo dos compañer@s de un libro seleccionado por Javier (coordinador de Librarium) para nuestro club de lectura.
Lo interesante de este resumen es que lo realizaremos con documentos de Google Suite for Education y que cada uno lo completa desde su casa utilizando sus herramientas.
Os dejamos un vídeo de la jornada.
PROFESOR: Alejandro David Sánchez García.
Los alumnos de 5º hoy, viernes 15 de febrero, nos hemos familiarizado por los lectores de libros electrónicos. Y esperamos que en pocos días podamos hacer uso de ellos y trabajar, de forma simultánea, con libros tradicionales, con libros electrócnicos y la plataforma Librarium.
Estamos intentando integrar las tecnologías en el día a día de nuestra aula. De hecho, en base al libro elegido, electrónico o tradicional, hemos creado una carperta compartida (Gsuite for Education) donde insertarán el resumen del libro elegido.
También, hemos utilizado el chat de nuestro club de lectura para sugerir a nuestro coordinador de Librarium, Javier, algunas lecturas. ¡¡Muchas gracias Javier por ayudarnos".
Como siempre, dejamos vídeo de las evidencias.
PROFESOR: Alejandro David Sánchez García.
Hoy, viernes 8 de febrero, los alumn@s de quinto de primaria hemos estrenado los nuevos ordenadores portátiles para los alumn@s, que aunque son solo cindo esperamos en años próximos ir incorporando nuevos equipos.
Pero no es solo utilizar los ordenadores por utilizar, hoy hemos aprendido varias cosas. La primera, ya sabemos hacer préstamos de libros con nuestras cuentas de rayuela, de tal forma que podemos acceder a los diferentes libros que nos ofrece Librarium desde cualquier dispositivo electrónico. La segunda, hemos realizado las lecturas y actividades planteadas por Javier, el coordinador del proyecto Librarium en el centro, a través de nuestro club de lectores "Rayolectores".
Y por último, hemos aprendido a compartir documentos desde Google Drive, documentos de creados con el procesador de textos de Google. Lo mejor de todo ello, que ya podemos realizar algunas tareas del cole utilizando estas aplicaciones. De hecho, debemos hacer alguna para este fin de semana...
Os dejamos un vídeo resumen como evidencia de la jornada.
PROFESOR: Alejandro David Sánchez García
Este viernes, día 1 de febrero, hemos utilizado nuestra cuenta de Google Drive que nos facilitan nuestras cuentas de Gsuite for Education de Educarex.
De momento estamos aprendiendo a subir archivos y acceder a ellos desde diferentes dispositivos, pero esperamos en un futuro, no lejano, integrar esta herramienta en el día a día de nuestros aprendizajes.
Os dejamos algunas fotos como evidencias de este día.
PROFESOR: Alejandro David Sánchez García.
A partir de este segundo trimestre. Los alumn@s de 3º de primaria, dispondrán de un curso online de mecanografía, en la plataforma Moodle, con el objetivo de trabajar la competencia digital y la competencia Lingüistica.
PROFESOR: Antonio Alberto Martos Herrera.
Enlace para acceder al periódoco escolar del centro.
PROFESOR RESPONSABLE: Juan Díaz Cascarrón.
Los alumn@s de quinto disfrutaron este viernes de una jornada de robótica en la "Politécnica" de la UEX gracias al programa "Semana de la Ciencia". Entre otros, aprendimos a: programar órdenes sencillas, a manejar un robot virtual, a manejar un robot real, a interactuar con el robot en función de sus emociones... Os dejamos un vídeo resumen de la jornada. Esperamos que los disfruten.
Los alumnos de 5º y 6º del CEIP Stmo. Cristo del Risco y del CEIP Primo de Rivera de Alcántara disfrutamos ayer del programa "Desayuno con la Ciencia" de la Universidad de Extremadura. Gracias a la colaboración de Pedro. ¡¡Muchas gracias!!
PROFESORES: David Sánchez y Jorge Bravo.
Los alumn@s de quinto hemos comenzado hoy el programa de educación digital a través de la creación de cuentas del programa innovated "Gsuite for education" de la Consejería de Educación.
Concretamente, hoy hemos utilizado nuestras cuentas de Educarex para aprender a utilizar los correos electrónicos con fines educativos.
También hemos aprovechado para trabajar algunos aspectos de seguridad: cerrar cuentas, no compartir la contraseña...
Este programa tendrá una frecuencia semanal de una hora, y tendrá como objetivo integrar los aprendido con fines educativos en el día a día de nuestro funcionamiento.
En sesiones posteriores aprenderemos a adjuntar documentos a nuestro correo, así como definir estilos en fuentes y párrafos del procesador de textos.